El sector agroalimentario, específicamente el mexicano, se ha vuelto una potencia. Sin embargo, aunque tiene un récord en exportaciones de productos naturales, es necesario que acuda a empresas con capacidad de logística.
Esto debe ocurrir a nivel global para que facilite la entrega de cosechas y para lograr exportar de manera eficiente y con éxito.
Es por ello que aquí mencionaremos de qué trata el sector agroalimentario, cómo es su logística y qué soluciones se pueden aportar para lograr una mayor eficiencia.
El sector agroalimentario está relacionado a todo lo vinculado con el sector primario. Este sector está dedicado a la ganadería, agricultura, pescadería, silvicultura, entre otras.
En México el sector agroalimentario está posicionado para exportar alimentos naturales frescos. Además, han logrado un mayor alcance en varios países como EE.UU y Japón, e incluso, Europa, Asia, y los Emiratos Árabes.
La logística mexicana abarca toda actividad que está relacionada con la cadena de suministros, con el objetivo de cubrir las demandas del mercado internacional.
En México la logística se realiza mayormente por vía terrestre. Es un país que genera productos en grandes cantidades y suministra primordialmente al sector interno y a los Estados Unidos.
Debido a los pocos puertos que existen para la logística del sector agroalimentario, se encuentra funcionando la red por carretera. Sin embargo, el sector está abierto a compañías que tienen la infraestructura y la capacidad de realizar esta labor por medio aéreo o marítimo
Debido a estas carencias existentes, algunas empresas pueden disminuir esta problemática, ya que cuentan con expertos en el área agroalimentaria.
Estas empresas pueden alcanzar niveles adecuados de distribución. Además, brindan una logística óptima para que los envíos y los productos del sector primario lleguen de manera efectiva. Para que una empresa tenga una buena logística en el sector necesita:
La agro-logística permite que toda la actividad de suministro se maneje responsablemente con la finalidad de que llegue a países en óptimas condiciones.
Para la industria mexicana y sus productores es conveniente tener aliados con la infraestructura y el equipo adecuado para manejar una logística que facilite el traslado de los productos agroalimentarios. Así se aliviará la carga de trabajo del cliente que solicita el servicio de transporte.
Durante este proceso debe haber eficiencia en cuanto a los despachos de mercancía en las aduanas. También, debe existir conocimiento de los documentos que se requieren para tener en control de todos los procesos aduaneros.
Este aliado agroalimentario debe manejar de forma precisa la gestión comercial en los puertos, aeropuertos e incluso fronteras. De esta forma, podrá realizar los pasos adecuados en base a las regulaciones, licencias y otros documentos importantes para la importación y exportación de cada país.
México sigue evolucionando a nivel de exportación y ha aumentado la demanda comercial en gran manera, gracias al tratado libre de comercio. El sector agroalimentario mexicano sigue exportando de forma acelerada.
Este sector está avanzando en logística, economía y producción. Todo esto con la ayuda de empresas que tienen todo lo necesario para que cada envío llegue a tiempo y de forma óptima.
México es un país rico en productos naturales y ofrece su calidad a distintos países que siguen demandado aún más del sector agroalimentario. Es por ello que México posee un récord de exportaciones y se ha convertido en una potencia en esta área.